Ventajas de ir a un taller oficial

Cada vez son más los propietarios de un vehículo que toman la correcta elección de escoger para el mantenimiento de su coche un taller oficial. Antaño se creía que un taller multimarca ofrecía el mismo servicio a un precio más económico, pero en la actualidad, muchos usuarios, han comprobado que es más eficiente y por ello más económico confiar en quien realmente conoce la marca y sus modelos.

¿Qué es un taller oficial?

Un taller o concesionario oficiales es un taller específico de la marca. Está preparado con toda la maquinaria necesaria para reparar vehículos de la propia marca e incluso de otras marcas. Un taller oficial cuenta con profesionales formados para ofrecer el mejor servicio.

¿Qué ventajas tiene ir a un taller oficial?

Llevar tu vehículo a un taller oficial supondrá ventajas como:

  • Personal altamente cualificado y formado en las últimas tecnologías y novedades: dispondrás de mecánicos con una formación continua y supervisada directamente por  la marca que garantiza su profesionalidad.
  • Garantizar que tu vehículo contiene piezas de origen
  • Todas las reparaciones tienen hasta 1 año de garantía (en mano de obra) y 3 años en reparación de piezas.
  • Experiencia y conocimiento en la marca y en cada uno de sus modelos. Cada vez los coches son más tecnológicos y cada marca cuenta con sus especificaciones. Repararlos y mantenerlos requiere un nivel de especialización superior al de antaño, hasta el punto de que si no tienes este conocimiento preciso de la marca puedes necesitar del manual simplemente para abrir el coche.
  • Dispondrás de los medios de diagnosis y maquinaria de última generación tal como exige la marca, se trata de detectar la avería y repararla lo más eficientemente posible.
  • Añades valor a tu coche, en el libro de mantenimiento constaran las revisiones de tu taller oficial siendo garantía de que le has ofrecido al vehículo lo que ha necesitado en cada momento y que los recambios han sido originales y de calidad.
  • Tarifas oficiales: el precio está fijado previamente no pagarás más de lo que realmente haya necesitado el vehículo y con la garantía del servicio post venda y de los productos originales respaldados por la marca.

¿En qué se diferencia un taller oficial de un taller multimarca?

El vehículo es revisado en todo momento por especialistas formados. No solo se realiza la operación solicitada por el cliente, además se revisan 25 puntos de seguridad del vehículo sin ningún coste para el cliente. De esta forma, el cliente tiene la tranquilidad de que su vehículo está 100% seguro. Además, otra de las diferencias es que el cliente tiene información en todo momento de las novedades mecánicas electrónicas que salen de su vehículo facilitadas por el fabricante.

Una de las diferencias principales son las piezas de origen. En el taller oficial las piezas siempre deben ser oficiales y tienen 1 año de garantía en todas las reparaciones de chapa y mecánica.

¿Verdad o mito que un taller multimarca es más económico que un taller oficial?

Consideramos que esta afirmación es un mito y que existe un concepto muy equivocado de lo que supone un taller oficial. Usualmente, en un taller oficial, el cliente se queda satisfecho por el control exhaustivo de su vehículo por parte de los profesionales. A la larga sale más económico gracias a los diagnósticos de parte de los profesionales. Además, los concesionarios oficiales siempre tienen promociones y descuentos vigentes para que sea más económicos para los clientes.

¿Hay beneficios en ser fiel a un taller oficial?

Creemos que sí, muchos. Ser fiel a un taller oficial te garantiza saber que cuentas con tu vehículo revisado y asesorado en todo momento por buenos profesionales. También cuentas con el reforzamiento del fabricante y del concesionario en descuentos en las reparaciones en el caso de que salga una avería y el coche estuviera fuera de garantía. Se mira el histórico del vehículo y si ha sido fiel al taller, se le aplican descuentos y aportaciones a la reparación y eso hace que salga más económico para el cliente.

Lo ideal para alargar la vida de tu vehículo es ofrecerle un buen mantenimiento. El taller oficial tendrá informatizado el historial de tu coche y podrá operar con la precisión de lo que necesita en cada momento según su histórico.

Para más información puedes hacer clic aquí. Solicita una cita sin compromiso para más dudas.

Renting o Preference, ¿por qué es una buena opción para mi?

Preference o Renting

El Renting en muchas ocasiones tiene diferentes nombres dependiendo de la marca que lo emplee. En el caso de la firma Renault y la firma Dacia se hace llamar Preference. Si te preguntas qué es o si es una buena opción para ti, ¡quédate a leer el artículo!

El Renting o Preference es una opción cómoda y fácil para aquellos que no puedan permitirse comprar un vehículo nuevo. Es una manera de financiación en la que puedes optimizar los gastos y gestionar los pagos a tu gusto. En otras palabras, es pagar una cuota mensual y disfrutar del vehículo que has elegido.

 ¿Qué es el Preference y por qué te puede interesar?

Preference es el modelo de financiación creado y pensado para los tiempos actuales. Hoy más que nunca vivimos al día y no queremos tomar decisiones a largo plazo o tener obligaciones cuando nos sale una posibilidad de cambio en nuestra vida. Por todo ello Preference te ofrece dinamismo y flexibilidad para que tengas diferentes opciones a escoger según tus necesidades del momento. De entrada, escoges tu coche, tú decides la duración del contrato de tres, cuatro o cinco años y cuando este finaliza tienes la posibilidad de escoger entre:

  1. Cambiar el coche por uno nuevo: quizás las necesidades con tu vehículo han cambiado y en ese momento precises de otro tipo de choche acorde con tu nueva situación (laboral, familiar, de ocio), entonces es tan fácil como devolver el tuyo y escoger uno nuevo ahorrándote la comisión de apertura y con la opción a nuevos descuentos y promociones.
  2. Quedarte con tu Renault: que le has cogido cariño a tu coche pues es tan sencillo como pagar la última cuota de tu contrato de Renault Preference para que sea definitivamente tuyo y puedas seguir disfrutando de él. Si lo precisas, también podrás optar a nuevas condiciones de refinanciación atractivas y pensadas para ti.
  3. Devolver el coche: es están simple como entregar el coche como pago de la última cuota de tu contrato Renault Preference.

 

Escoger un plan de financiación como Dacia o Renault Preference, te ofrece muchas ventajas. Al ser un producto tan flexible no solo te permite adaptar la entrada y la cuota a tu presupuesto, sino que te permite disponer del vehículo que precias en cada momento de tu vida. Tú siempre eliges tus opciones. Una de las cosas que más gusta de este tipo de contrato es que puedes acceder a las gamas más altas de vehículos Renault, lo que con otros tipos de financiación más tradicional no es posible.

Si quieres saber más, contacta con nosotros.

Viajar con un vehículo eléctrico

Viajar con mi vehículo eléctrico

Una pregunta muy común para un potencial comprador de un coche eléctrico es si se pueden hacer desplazamientos largos como se realizan en los coches de combustión. Tenemos claro que para movernos por la ciudad un coche eléctrico es una muy buena opción tanto a nivel ecológico como a nivel económico, pero ¿se puede hacer un viaje largo con un vehículo eléctrico? ¿Qué requisitos necesito?

¿Se puede viajar con un vehículo eléctrico?

La respuesta es “Si”. Un coche eléctrico también puede ofrecernos desplazamientos largos y permitirnos hacer viajes ya sea por trabajo o placer. Si bien en cuanto a potencia y velocidad, en la actualidad es sabido que un coche eléctrico está totalmente a la par con sus homólogos de combustión, en lo que refiera a baterías y autonomía sigue habiendo dudas al respecto. Así pues, aclarando que el choche eléctrico puede hacer viajes de envergadura vamos a ofrecer algunas variables a tener en cuenta antes de salir, es decir precisaremos de una breve planificación antes de realizar nuestro viaje.

Tips para viajar de la mejor manera con nuestro vehículo eléctrico

  • Cargar por completo nuestras baterías.
  • Conocer la autonomía de nuestro vehículo.

Con todo debemos tener en cuenta que está puede ser variable. El consumo de la batería va ligada a la fuerza que precise el motor para mover el coche a una determinada velocidad. Así pues, variables como el terreno, la velocidad del vehículo, el viento o incluso el peso con el que carguemos al vehículo influirán en que se consuma más o menos rápido la batería. Un consejo es que, aunque conozcamos la autonomía real de nuestro vehículo siempre consideraremos un margen según las variables comentadas.

  • Utilizar una app o similar que nos indique todos los puntos o estaciones de carga.

Afortunadamente cada vez disponemos de más puntos de carga en España y Europa. Hay unos 230.000 puntos de carga en Europa y de estos unos 12.000 se encuentran en España. Con todo, hay mucho trabajo a realizar para llegar a los 70.000 puntos de carga que el sector reclama para el año 2023; 120.000 en 2025 y 340.000 en 2030. Aunque no se llegue a estas cifras lo que está claro es que las estaciones o puntos de carga aumentaran vertiginosamente en los próximos años.

Existen aplicaciones, como por ejemplo electromaps, que te permite tener un conocimiento total de los puntos de carga. Cuando viajamos con nuestro vehículo de carburante, ya hacemos paradas obligatorias para descansar o poner gasolina. El truco está en hacer estas paradas en lugares donde dispongan de puntos de recarga y mejor aún si son de carga rápida, pues en 30 minutos ya puedes tenerlo del todo cargado. Lo ideal es parar para desayunar, comer o cenar y aprovechar el parón para cargarlo durante 1 hora mínimo (si así lo requiere el vehículo). De esta manera, no te influye en nada que el vehículo sea eléctrico, ni en el ámbito económico, ni en tiempo ni, sobre todo, preocupaciones.

  • Mucha organización: tener un control de la ruta que se quiere seguir.

A pesar de que siempre se encontrará relativamente cerca un punto de carga, lo mejor es tener planeada la ruta que se quiere seguir y asegurar unas cuantas paradas u opciones de recarga que sean gratuitas. Siempre tienes la opción de cargar en una electrolinera, pero es mejor tener en cuenta (a través de las aplicaciones de carga) todos los puntos de recarga con sus tarifas. Además, también puedes conocer si la terminal está libre o no.

 

¿Tienes dudas sobre la movilidad eléctrica? Contacta con nosotros.

¿Cuánto tarda mi vehículo eléctrico a cargarse?

vehiculo carga eléctrica

¿Cuánto tarda mi vehículo eléctrico a cargarse?

Existen muchas dudas sobre la electromovilidad por eso las iremos resolviendo con una serie de artículos que colgaremos en nuestro blog de Automoció i Serveis del Nord-Est. Si quieres respuestas sobre la carga de tu vehículo eléctrico, sobre la autonomía y los precios, ¡este es tu artículo!

Por lo general podemos hablar de un tiempo de entre 5 a 10 horas de media para asegurar nuestra carga completa. Aun así, dependerá de cada caso y de diferentes factores como, por ejemplo, el vehículo, el cargador o el punto de carga.

Existen 3 tipos de carga diferente: carga lenta, semirápida y rápida.

Para que se entienda mejor pondremos el Renault Zoe eléctrico como ejemplo.

El tiempo de carga de un Renault Zoe puede llegar a tardar 16 h o solo 3 horas. ¿Por qué? Porque depende del modo de recarga que podemos encontrar en los diferentes modelos ZOE. Si se carga con modo 2 (carga lenta) a 10ª y 2.3 kW va a tardar más que si lo hacemos en modo de recarga 3 (toma trifásica).

¿Qué coste tiene cargar mi vehículo eléctrico?

Depende de diferentes factores y de la compañía contratada pero más o menos su coste sería de 0.80 € en una tarifa estándar (0,13 €/KW) y de 0.40 € en una tarifa nocturna (0.06€/kW). Si hacemos cálculos, sigue siendo una fuente de ahorro comparado con la gasolina.

Pero… ¿Cuánto tiempo me permite estar conduciendo?

Siguiendo el ejemplo de Renault Zoe, su capacidad es de 52kWh lo que su batería completa permite recorrer hasta 390 km.

vehiculo carga eléctrica

Foto Adriaz Guez – Zoe carga eléctrica

¿Dónde se puede cargar un vehículo eléctrico?

  • En casa, en la ciudad, delante de supermercados o incluso encontrarás puntos de recarga en autopistas.

Tipo de carga para mi coche eléctrico

  • Cargador eléctrico (7,4kW): con 8 horas de carga puedes conseguir hasta más de 300 km de autonomía
  • Punto de carga público de 11kW: Si haces una parada de 2 horas en un lugar donde exista un punto de carga lenta, podrás conseguir 120km de autonomía en 2 horas
  • Punto de carga público de 22 kW: En tan solo una hora podrás conseguir 120 km de autonomía
  • Punto de carga rápida (50kW): Si encuentras un punto de carga rápida, consigue con tan solo 30 minutos, hasta 150 km de autonomía.

Si quieres saber más, puedes inscribirte a nuestra newsletter o seguir atento a los artículos que iremos subiendo. Y si no puedes esperar más, ¡nosotros te lo contamos! Contacta con nosotros.

La movilidad compartida llega a la provincia de Girona de la mano de MOUI

MOUI: el alquiler de vehículos eléctricos

 

    • El pasado 19 de marzo tuvo lugar el lanzamiento de MOUI, la primera webapp de movilidad sostenible compartida que nace en la provincia de Girona
    • La webapp que permitirá a los usuarios alquilar un vehículo eléctrico por minutos y horas, a un precio asequible y con disponibilidad 24 horas en el día.

El pasado 19 de marzo tuvo lugar el lanzamiento del servicio de movilidad compartida Moui con el primer Ayuntamiento que ofrecerá este servicio: Les Planes d’Hostoles. Durante el sábado se reunió a la gente del municipio para poder explicar las ventajas, el funcionamiento y las razones por las cuales se ha llevado a cabo esta iniciativa.

El proyecto surge para dar respuesta a los problemas de movilidad que actualmente encontramos en la mayoría de municipios de la provincia de Girona: limitada oferta de servicios públicos, parque automovilístico viejo y contaminante y dificultad para encarar la transición hacia un modelo de transporte sostenible.

En que consiste MOUI?

La empresa pone a disposición de los ciudadanos del municipio un vehículo eléctrico de última generación que se podrá alquilar por minutos, horas o días a través de una aplicación. El usuario tendrá libertad para utilizar el vehículo según conveniencia contribuyendo a la transición hacia un modelo de movilidad ecológico y, además, a un precio económico.

A quién va dirigido MOUI?

El servicio de movilidad compartida va dirigido a todos los municipios de la provincia de Girona que puedan estar interesados al mejorar sus servicios de movilidad. Además, es una buena oportunidad por aquellos que  quieran acelerar la transición cabe un modelo eléctrico y sostenible. En el contexto actual, nos encontramos que los ciudadanos quieren contribuir a disminuir su impacto medioambiental pero no tienen los medios para poder comprarse un vehículo eléctrico y, además, tampoco hay una infraestructura pública de movilidad que lo solucione.

Moui, lloguer de vehicles elèctrics

Les Planes d’Hostoles, primer municipio al promover este servicio

Eduard Llorà y Cullet, alcalde del municipio de les Planes d’Hostoles, presentó el acontecimiento dentro del pabellón. Enseñó el vehículo y destacó que: “Estamos muy contentos de ser pioneros dentro de la provincia de Girona. Esta iniciativa nos permitirá avanzar hacia la transición energética dejando un vehículo 100% eléctrico a disposición de todos los ciudadanos del pueblo. Es el primer paso hacia una manera fácil, intuitiva, económica y ecológica de viajar para todos aquellos que no saben cómo movilizarse”.

Durante el acontecimiento se recalcó la importancia de mejorar la movilidad dentro de toda la provincia contribuyendo a la transición energética. Roger Sabaté, fundador de Moui, añadía que «nuestro objetivo es que todos los habitantes de la provincia de Girona puedan disponer de un vehículo eléctrico sin tener la necesidad de comprarlo «. Eduard Puig, el otro fundador, recalcaba que «es la única plataforma de reserva con proceso 100% digitalizado, con un precio asequible por el usuario y una disponibilidad de 24 horas en el día».

Moui, lloguer de vehicles elèctrics

Les Planes d’Hostoles han puesto a disposición una plaza exclusiva para poner el vehículo eléctrico compartido. Esta plaza será únicamente por el Renault Zoe que han proporcionado desde Automoción y Servicios del Noreste. Los usuarios recogerán y devolverán el vehículo siempre en el mismo punto y sabrán el estado del coche y el proceso a seguir a través de la WebApp.

Para poder acceder al servicio y registrarse se puede hacer con pocos clics a través del siguiente enlace. No te pierdas el alquiler de vehículos eléctricos más fácil, económico y rápido.

(www.moui.online)

 

La importancia de cuidar tu vehículo y hacer revisiones periódicas

Revisiones periódicas

Toda máquina que contenga elementos que estén en constante movimiento debería ser razón para mantenerla en un buen estado. Por eso os contamos la importancia de cuidar vuestro vehículo y hacer revisiones periódicas del mismo.

Todos sabemos que el coche precisa de sus revisiones periódicas según kilometraje y/o uso del vehículo. De hecho, en los nuevos modelos, existen incluso en el ordenador de viaje, adaptaciones personalizadas a las características de la conducción. El objetivo: mantener el vehículo en sus condiciones óptimas de mecánica y seguridad. Apostar por la prevención siempre debería ser la mejor opción a pesar de que ello pueda acarrear algún coste añadido, quizás el truco sería dar por sentado las revisiones periódicas como necesarias y plantearnos este gasto como parte del coste del vehículo.

Revisiones periódicas

Pero… ¿por qué es tan importante realizar revisiones periódicas?

Sin ser expertos en mecánica la mayoría conocemos la importancia que tienen partes funcionales y mecánicas de nuestro vehículo, por ejemplo sabemos lo importante que es el aceite y su filtro para la mecánica del motor, que las pastillas de freno tiene una relevancia elevada en la seguridad de nuestra conducción, así como los neumáticos y los faros que deben estar en condiciones para estar a la altura de las circunstancias adveras con las que cualquier conductor puede encontrarse un día cualquiera. Así pues, si un día de lluvia el suelo está mojado, aparece neblina o simplemente otro conductor comete una infracción nuestro vehículo debe dar lo mejor de sí para evitar catástrofes mayores a cualquier percance que pueda ocurrir.

Tener un vehículo que utilizamos a diario en sus óptimas condiciones debería ser una tarea prioritaria para la mayoría de los conductores.

En el taller van a detectar ruidos y/o problemas que a simple vista no se ven. Por ejemplo, un aspecto muy importante a controlar y tener en cuenta son las correas del motor: tanto la de servicios como distribución. Esto es algo que si no te fijas puedes ir dejando de lado y no saber si están desgastadas.

La razón que resume la importancia de hacer revisiones periódicas es evitar accidentes, prevenir e ir más seguros a la hora de conducir.

Si tienes dudas no dudes en contactar con Automoció i Serveis del Nord-Est!

Historia de la marca Alpine, propiedad del Grupo Renault

Alpine A110

La marca francesa Alpine del fabricante Jean Rédélé fue fundada en 1955. El autor era hijo del dueño del concesionario Renault en Dieppe y además era un amante de las competiciones automovilísticas. A continuación te contamos más sobre la historia de la marca Alpine.

Rédélé construyó su propio vehículo de competición sobre la base del Renault 4CV y fue ganando competiciones con él. Con el éxito de sus competiciones se vio la calidad del vehículo y por ello nació la marca Alpine y su primer modelo Alpine A106. Su nombre proviene de las citadas carreras alpinas donde participó con su primer modelo.

Renault Alpine A106

El modelo Alpine A106 estaba equipado con dos cajas de cambios, ambas manuales; una de 3 marchas que procedía del Renault 4CV y la otra de 5.

La marca Alpine se empezó a comercializar en 1955 y dos años más tarde se presentó la versión descapotable en el Salón del Automóvil de París. Finalizó la producción del A106 en 1960 y empezó la de otros modelos como el A108. Sin embargo, fue el modelo A110 quien consolidó la marca Alpine.

Durante 40 años la marca fue un éxito comercial, pero fue en 1995 que cesó la producción de su último modelo y no fue hasta 2016 que volvió a las carreteras con un modelo sucesor del A110.

Alpine A110

En 2017 salió Alpine Vision, un automóvil con muchas diferencias en el diseño del primer modelo Alpine.

Fue en septiembre de 2020 cuando se hizo oficial que el equipo de Fórmula 1 de Renault cambiaría el nombre a Alpine F1 Team para la temporada 2021.Alpine Fórmula 1

Adiós Renault Kadjar, y ¡bienvenido Renault Austral!

bienvenido renault austral

Después de meses de espera por saber cómo sería, al fin se ha hecho visible el nuevo modelo que representa la marca del rombo: Renault Austral. Este modelo viene para sustituir al Renault Kadjar a partir de otoño (aunque las reservas se podrán comenzar a hacer a inicios de verano).

Pero… ¿en qué se caracteriza el nuevo Renault Austral?

Es una apuesta por la tecnología avanzada y ¡está lleno de curiosidades y novedades!

Es un modelo totalmente electrificado puesto que la gama de motores es solo híbrida: puedes encontrar el modelo híbrido ligero e híbrido convencional. Viene para complementar a la gama de segmento C de la marca que está integrada por el Arkana, el Megane (ens sus diferentes carrocerías) y el nuevo Megane E-tech 100% eléctrico.

¿Cómo es estéticamente el Renault Austral?

Este nuevo modelo fabricado en España es de estética dinámica y moderna. Contiene un acabado de aspecto deportivo llamado Esprit Alpine que viene a sustituir al RS line. Está fabricado en la misma plataforma que el Nissan Qashqai pero con una estética 100% Renault.

Bienvenido Renault Austral

El frontal del Austral cuenta con mucha personalidad. Podemos observar el nuevo logotipo de la marca en la parte frontal y las luces diurnas en forma de C. En cambio, la parte trasera del vehículo cuenta con las luces también en forma de C pero que llegan casi hasta el nuevo logotipo que tiene lugar en el medio.

Conviene enfatizar que se pueden encontrar hasta 7 colores distintos para este vehículo: dos blancos, un rojo, un negro, un azul y dos grises, uno de ellos satinado exclusivo para las versiones Esprit Alpine.

Las dimensiones del Austral son de 4,51 m de largo, 1,83 de ancho y 1,62 de alto. Además, tiene una distancia entre ejes de 2,67 m. Sus medidas le convierten en ligeramente más largo que el Kadjar.

En su interior puedes encontrar muchas coincidencias con el Megane E-Tech 100% eléctrico puesto que cuenta con una instrumentación configurable 100% digital y en una pantalla vertical que la complementa y que permite controlar todos los aspectos del coche.

¿Quieres saber más aún sobre el Renault Austral? ¡No dudes en contactarnos o solicitar una prueba para cuando esté en nuestras exposiciones!

Renault Kangoo Camper: cómo vivir dentro de una furgoneta

Si tenías dudas, te confirmamos que efectivamente, se puede vivir dentro y camperizar una Renault Kangoo. Aunque está pensada para cumplir con funciones familiares y/o empresariales, esta furgoneta es perfecta para aquellos aventureros que quieran vivir en un vehículo sobre ruedas y visitar diferentes partes del mundo.

Si bien ya es un plus tener un diseño tan peculiar y espectacular como el de la nueva Kangoo, su funcionabilidad y tecnología es sin duda lo más interesante. Su espacio es totalmente modulable y por eso una de las mil posibilidades es vivir dentro.

El valor más diferencial de la Renault Kangoo es su multifuncionalidad. Su esencia de automóvil permite que puedas utilizarla en cualquier momento de tu vida. Puedes tener cuando lo desees un automóvil y por dentro que sea una furgoneta camperizada.  

Entonces, ¿cómo es posible vivir dentro de la Renault Kangoo?

Lo más importante para tener en cuenta es el espacio. Su maletero pasa de 775 l a 3.500 l sin esfuerzo, sobre un suelo plano que se extiende hasta 2,70 m

CAMPERIZAR TU RENAULT KANGOO
Dimensiones de la Renault Kangoo
Dimensiones frontales de la Renault Kangoo

.
Una vez entendido el espacio, deberás pensar unos planos para saber qué objetos y muebles necesitas tener dentro. Existen Kits de Camperización autoinstalables perfectos para instalarlos en tu furgoneta. Lo más importante es tener en cuenta las medidas.

Solo con un poco de ingenio se puede llegar a tener ideas increíbles para usar el máximo del vehículo para almacenar cosas. ¡Déjanos en comentarios cómo lo has hecho tú!

¿Por qué vivir dentro de una Renault Kangoo?

Uno de los aspectos más importantes a la hora de viajar es la seguridad del vehículo. La nueva Renault Kangoo cuenta con un sistema de protección y seguridad máxima; con equipamientos de serie Life Edition One.

Esta nueva versión cuenta con un sistema activo de detección de ángulos muertos que estará activo entre 30 km/h y 140 km/h. Te corrige y avisa si es necesario cuando hay un vehículo en la zona de ángulo muerto de tu vehículo.
Además, cuenta con un encendido automático de la luz de carretera que se activa en función de las condiciones que detecta.

A diferencia de otras marcas como Peugeot, Citroen o Fiat, la Renault Kangoo Combi cuenta con una gran ventaja y es que está disponible tanto en combustible diésel como en gasolina.  
La versión diésel tiene 3 tipos de motores; 75CV, 90CV y 115CV. Una última versión en gasolina con 130CV para aquellos que necesiten mayor potencia.

Si quieres saber más sobre la nueva Renault Kangoo contacta con nosotros o llámanos al 972331888.

Oferta patinete SK8 Urban Freedom rebajado de 362€ a 239€

Oferta patinete SK8 Urban Freedom rebajado de 362€ a 239€

¿Estás buscando un patinete eléctrico barato pero que cumpla? Pues el SK8 Urban Freedom te va a gustar, un scooter barato, eficiente y con un rendimiento a la altura de los mejores.

Fácil de usar, plegable y rápido, el SK8 Urban Freedom es el regalo perfecto para los que buscan moverse rápido a un precio ajustado.

Características:
El SK8 Urban Freedom 3 está hecho con un chasis de aluminio válido hasta 100 Kg de peso.

  • 3 Modos de conducción:
    – ECO: Limita la velocidad máxima a 20 km/h.
    – D: Limita la velocidad máxima a 25 km/h.
    – S: Saca el máximo partido al motor y a la batería.
  • Plegado fácil y cómodo.
  • La batería es de LI-ION con capacidad de 6,6 Ah.
  • El motor es de 250 W.
  • Ruedas neumáticas para mayor confort.
  • Luz delantera y trasera de LED.
  • Freno de disco trasero y eléctrico en el motor.
  • Pata de cabra.
  • Timbre integrado en el freno.